lunes, 26 de octubre de 2009

ejercicios 7 capas

Escribe una definicion con tus propias palabras de los siguientes conceptos:

Capa: Niveles por donde se pasa la informacion, es decir va pasando por distintas capas para no tener que concibirlo todo en una.Así va contrlando todos los detalles.

Servicio: Es lo que se ofrece a la capa superior despues de haber pasado por todas las capas mirando todos los detalles.

Arquitectura de red: Conjunto de capas y protocolos de una red.

Interfaz: Normas de intercomunicacion.

Protocolo: Por donde se lleva a cabo la comunicacion entre capas de red.

Pila de protocolos: Conjuntos de protocolos de un sistema.

Modelo de referencia OSI: Modelo de red donde se distinguen varias capas.

Sistema abierto: Pertenecen y utlizan organizaciones publicas.

Sistema propietario: Pertenecen y utilizan organizaciones privadas.


Para cada uno de los siguientes servicios, indica que capa lo lleva a cabo dentro del modelo OSI.

  1. Control de la congestión: capa de red
  2. Generación de señales eléctricas a partir de información binaria: capa fisica
  3. Tamaño de los fragmentos de datos a enviar: capa de los transportes
  4. Medidas a tomar en caso de error en el envío de datos entre los extremos de la comunicación: capa de enlace
  5. Control de flujo: capa de enlace.
  6. Encriptación de la información: capa presentacion
  7. Intercambio de páginas HTML entre navegador y servidor web: capa de sesion
  8. Detección de errores en los digitos binarios recibidos: capa enlace
  9. Creación de tablas de rutas para encaminar la información a través de la red: capa red
  10. Recuperación en caso de fallo en la red: capa enlace.
  11. División de los mensajes para su envío en fragmentos: capa transporte
  12. Selección del siguiente nodo a donde enviar la información en la red: capa sesion
  13. Especificación del número del número de patillas del conector del cable de red: capa fisica
  14. Envío de información de confirmación (acuse de recibo) al emisor: capa sesion
  15. Establecimiento y liberación de una conexión: capa de enlace
  16. Solicitud de reenvío de la información en caso de error: capa de enlace
  17. Recepción de un mensaje de correo electrónico: capa de presentacion
  18. traducción del código ASCII al código Unicode: capa de aplicacion.
  19. Envío de un comando para su ejecución en un servidor remoto: capa sesion

viernes, 9 de octubre de 2009

redes lan man y wan

Redes LAN

Redes MAN

Redes WAN

Significado de las siglas

local area network

metropolitan area network

wide area neetwork

Extensión geográfica

la redes LAN están confinadas dentro de una oficina, una planta de un edificio, un edificio entero o, como mucho, un campus universitario

la redes MAN están confinadas al tamaño de una ciudad o de un área suburbana hasta un radio de 50 km.

la redes WAN abarcan grandes áreas geográficas

Velocidad de transmisión

en la actualidad son redes muy rápidas, operando desde los 10 Mbps (las más antiguas) hasta los 1000 Mbps (las más modernas).

la velocidad de estas redes en el caso de ser privadas suele ser parecida a la de las redes LAN (155 Mbps) debido a los medios ópticios que utilizan mientras que en el caso de ser públicas las velocidades son mucho menores, en torno a los 2 Mbps

mientras que las líneas de transmisión de la red son de alto ancho de banda (hasta 10.000 Mbps), los enlaces a la red son de ancho de banda más reducido (hasta 155 Mbps).

Fiabilidad de las transmisiones

la tasa de error de las redes LAN es habitualmente muy baja

su tasa de error (proporción entre los bits que llegan erróneos con respecto al total de bits transmitidos) está ligeramente por encima de la tasa de error de una red de área local.

son líneas que suelen presentar unas tasas de error elevadas

Titularidad

las LAN son siempre redes de propiedad privada

las MAN pueden ser de titularidad privada o pública

muchas WAN son construidas por una organización o empresa particular y son de uso privado, pero en general las WAN son construidas por los proveedores de internet (ISP) y empresas de telecomunicaciones para proveer de conexión a sus clientes.

Tecnologías de transmisión

las LAN actuales suelen ser redes multipunto o de difusión

las MAN pueden ser redes de difusión o multipunto (este es el caso de las redes de operadoras de cable) o redes punto a punto.

las WAN cableadas son siempre redes punto a punto (las WAN por satélite o por radio, las menos, son redes de difusión).

Topologías físicas

las más antiguas solían presentar topología en bus o en anillo . En la actualidad, la gran mayoría de redes LAN presentan topología en estrella.

las MAN suelen utilizar topología en bus o en anillo (si la red es multipunto) o de malla (si la red es punto a punto).

las WAN emplean generalmente topología física en malla

Medios de transmisión

pueden utilizar todo tipo de cables aunque el más utilizado es el cable de cobre. En la actualidad se están implementando muchas redes LAn de manera inalámbrica.

generalmente las redes MAN utilizan fibra óptica y a veces, cable de cobre. En la actualidad se encuentra en desarrollo un estándar de red MAN inalámbrica

las redes WAN utilizan enlaces de gran ancho de banda, por lo que emplean usualmente fibra óptica. También existen WANs mediante satélite u ondas de radio.

Estándares

Ethernet, Token Bus y Token Ring, WiFi, etc

DQDB, FDDI, ATM, RDSI, Frame-Relay, WiMAX, etc.

RTC, Frame-Relay, RDSI, DSL, X.25, etc

jueves, 1 de octubre de 2009

UNIDADES DE MEDIDA DE TRANSMISION.

Visita la página de ya.com donde se muestra una comparativa de sus líneas de ADSL. Si en el apartado de velocidad el primer dato corresponde a la velocidad de descarga de la conexión, cuantos segundos tardaríamos teóricamente en descargar un archivo formado por 1.220.000 bytes con cada una de las 3 opciones disponibles.

20 mg-2,0491803 Segundos

10 mg-1,0245 Segundos

3 mg-0,30737 Segundos.


Completa la siguiente tabla relativa a velocidades de transmisión de datos:

Conexión entre ordenadores

Kilobits por segundo (Kbps)

Kilobytes por segundo (KB/s)

Módem 28,8Kb

28,8

3.6

Módem 56Kb

56

7

ADSL 128 Kb

128

16

ADSL 256 Kb

256

32

ADSL 512 Kb

512

64

ADSL 2 Mb

2048

256

Ethernet (802.3) 100 Mb

102.400

12800

Wifi (802.11g) 54 Mb

55296
6912



Visita y realiza el test de velocidad de Speakeasy (elige cualquier servidor de los que te ofrece en la parte izquierda):
  1. ¿Cúal es la velocidad de descarga (download) medida en kbps? ¿Y medida en KB/s?
  2. ¿Cuál es la velocidad de subida (upload) medida en kbps? ¿Y medida en KB/s?
870 kbps y 108.75 KB/s

155 kbps y 19.375 KB/s